El Tratado de AsunciónIndicadores para la integraciónDivisión política de los países
integrantes
Indicadores Demográficos
del MERCOSUR República Argentina
República Federativa del Brasil
República del Paraguay
República Oriental del Uruguay
Los países observadores del cono sur
República de Bolivia
República de Chile
Características de la
población del MERCOSUR La población por grupos de
edades
La proyección hacia el próximo siglo
Estructura de la población económicamente activa
PEA
Estructura ocupacional comparada entre 1960 y 1980
Indicadores del desarrollo
humano en el MERCOSUR La esperanza de vida
Tasa de mortalidad infantil
Servicios de salud, agua potable y saneamiento
Calorías y proteínas diarias por habitante
Tuberculosis, paludismo, cólera y SIDA
Habitantes por médico y por enfermero
Gastos en salud
Formación del capital humano
Alfabetización de adultos
- Población en estado de absoluta pobreza
- Maestros y alumnos en la enseñanza de primer nivel
- El primer nivel de enseñanza
- El segundo nivel de enseñanza
- La enseñanza de tercer nivel
- Perfil comunicacional y cultural
El Nivel de Ingresos Producto interno bruto total
(PIB)
PIB de la agricultura, la ganadería y la pesca
PIB de las actividades extractivas y la industria
Producto interno bruto por habitante
Indicadores económicos El sector agrícola,
ganadero, silvícola y pesquero
Existencias de ganado y aves de corral 1992/93
Captura de peces 1993/4
El Sector de las Actividades
Extractivas y de la Industria Extracción de minerales
metalíferos 1992/3
Hidrocarburos
Producción de alimentos y bebidas para consumo
1992/3
Producción Industrial 1993/4
El Sector de Servicios
Básicos Producción de energía
eléctrica
La infraestructura del transporte
La cooperación entre la
Unión Europea y el MERCOSUR ¿Qué es la Unión Europea?
|