Las guardas
del libro son dos fotos de un tapiz bordado sobre lienzo de lana de
oveja, que narra la historia del mítico héroe tehuelche ELAL. Mide,
completo, 26 m de largo por 0,7 m de alto. Los chicos de la Provincia de Santa
Cruz ilustraron una versión libre del mito con casi 5.000 dibujos. Luego,
artesanos de casi toda la provincia bordaron el tapiz, creando así una obra colectiva
única en su género. El proyecto, propuesto por la fundación FUPAU en junio de 1985, se
realizó con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz y de la Municipalidad de
Comandante Luis Piedra Buena. Fue declarado de interés nacional por la H. Cámara de
Diputados de la Nación. |
|
Entretejiendo
nuestra identidad
Tapiz de Mitología Tehuelche
Obra Colectiva Artística Artesanal
Fotos cortesía Fundación Patagónica Austral (FUPAU) |
|
|